Solicitud de Final de Obra

Cuando la obra haya finalizado, y si cumple con las exigencias indicadas en la normativa municipal (CPU y sus Anexos), el profesional podrá solicitar el Final de Obra en Catastro Municipal, el cual el propietario necesitará para trámites posteriores (Habilitación Comercial, Afectación a Propiedad Horizontal, etc.).

 66666666.webp

A continuación se detallan los requisitos para solicitar el Final de Obra según cada caso:


Para viviendas individuales, agrupadas y colevtivas hasta 2 unidades (hasta 3 niveles)

Documentación requerida:

  1. Formularios DCyE N°: < 1 y 1 vta. duplicado , < 1 bis, < 8 y 8 vta., < 8 bis y 8 bis vta., < 10 y 10 vta., < 12.
  2. El Profesional responsable solicitará mediante el Libro de Obra y por nota mediante Expediente dirigido a la Dirección de Catastro y Edificación, el correspondiente Final de Obra.
  3. Copias retiradas oportunamente de los planos de Proyecto de Obra en los que conste el "Permiso de Obra".
  4. Acreditación de la Titularidad del Inmueble (Informe del Registro Inmobiliario).
  5. Constancia de CUIT / CUIL del propietario.
  6. Libre deuda de las Contribuciones que Inciden Sobre los Inmuebles (CISI) del padrón o padrones involucrado/s en el proyecto.
  7. Libre deuda del Tribunal Municipal de Faltas.
  8. Libre deuda de Cerca de Obra si se hubiere instalado, haya ocupado o no espacio público.
  9. Copia del Expediente de Inicio de Trámite en la Dirección de Espacios Verdes.
  10. Dos fotos del frente integro de la construcción en 9x12 cm como mínimo, en las que se perciba claramente el acceso, el estado de la vereda y los árboles.

Para locales comerciales, playas de estacionamiento u otros usos

Documentación requerida:

  1. Formularios DCyE N°: < 1 y 1 vta. duplicado, < 1 bis, < 8 y 8 vta., < 8 bis y 8 bis vta., < 10 y 10 vta., < 12.
  2. El Profesional responsable solicitará mediante el Libro de Obra y por nota mediante Expediente dirigido a la Dirección de Catastro y Edificación, el correspondiente Final de Obra.
  3. Copias retiradas oportunamente de los planos de Proyecto de Obra en los que conste el "Permiso de Obra".
  4. Acreditación de la Titularidad del Inmueble (Informe del Registro Inmobiliario).
  5. Constancia de CUIT / CUIL del propietario.
  6. Cuando se trate de obras que involucren a personas físicas o jurídicas alcanzadas por el Tributo Económico Municipal (TEM), Certificado de Cumplimiento Fiscal en los términos de la Res N° 038/DIM/10 o estado de cuenta certificado sin deuda.
  7. Libre deuda de las Contribuciones que Inciden Sobre los Inmuebles (CISI) del padrón o padrones involucrado/s en el proyecto.
  8. Libre deuda del Tribunal Municipal de Faltas.
  9. Libre deuda de Cerca de Obra si se hubiere instalado, haya ocupado o no espacio público.
  10. Certificado de Inspección Final de la Dirección de Defensa Civil (Ord. N° 321/74).
  11. Copia del Expediente de Inicio de Trámite en la Dirección de Espacios Verdes.
  12. Dos fotos del frente íntegro de la construcción en 9x12 cm como mínimo, en las que se perciba claramente el acceso el estado de la vereda y los árboles.

Para obras que superan el 3º nivel (PB + 1° Piso + 2° Piso)

Presentación obligatoria de Conforme a Obra Construida para solicitar el Final de Obra (Res. Nº 030/DCyE/2020). Para viviendas colectivas, usos mixtos u otros usos.

Documentación requerida:

  1. La documentación requerida será la correspondiente a Conforme a Obras Construidas.
  2. El Profesional responsable solicitará mediante el Libro de Obra y por nota mediante Expediente dirigido a la Dirección de Catastro y Edificación, el correspondiente Final de Obra.